Decreto supremo Nº 027-2016-SA. Establecen medidas destinadas a promover la alimentación saludable en el marco de la Ley Nº 30021, Ley de Promoción de la Alimentación Saludable para Niños, Niñas y Adolescentes

El presente Decreto Supremo aprueba el Reglamento de la Ley de Promoción de la Alimentación Saludable para Niños, Niñas y Adolescentes, el cual queda sujeto a la aprobación del Reglamento que establece las disposiciones y acciones que deben implementarse para la aplicación y cumplimiento de la Ley de Promoción de la Salud. Alimentos seguros para niños, niñas y adolescentes. Las disposiciones contenidas en este Reglamento se aplican en el ámbito nacional, regional y local, en el sector público y privado.

Obesidad infantil Una pandemia invisible Llamado urgente a la acción (2023)

Este libro busca contribuir a prevenir el aumento en la pandemia de obesidad infantil que afecta a todo el mundo y ojalá, contribuir a su reducción. Mediante preguntas específicas se abordan los principales temas que, en nuestra opinión, son las causas que producen la obesidad infantil y que han impedido que esta pandemia disminuya, o al menos, frene su expansión. Además, se plantean estrategias de cómo prevenirla en cada etapa del ciclo vital.

Estrategia de Prevención de la Obesidad Infantil en Euskadi (2019)

En cumplimiento de las prioridades definidas en el Plan de Salud 2013-2020 y del acuerdo parlamentario alcanzado en junio de 2017, la Dirección de Salud Pública y Adicciones del Gobierno Vasco presenta esta Estrategia Integral de Prevención de la Obesidad Infantil en Euskadi. Ha sido diseñada como herramienta para permitir a los diferentes agentes implicados abordar este importante problema de salud de manera más eficiente.

Guideline. Assessing and managing children at primary health-care facilities to prevent overweight and obesity in the context of the double burden of malnutrition (2017)

El objetivo de la directriz es brindar orientación sobre la evaluación y el tratamiento adecuados de los lactantes y los niños en los centros de atención primaria de salud, a fin de reducir el riesgo de sobrepeso y obesidad entre los niños, incluidos aquellos que viven en entornos donde tanto la desnutrición como el sobrepeso/obesidad son comunes. son frecuentes. Se priorizaron tres áreas específicas y preguntas relacionadas:

Guía de Prevención y Atención del Sobrepeso y Obesidad en Niñez y Adolescencia (2019)

El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social a través del Programa Nacional para la Prevención de Enfermedades Crónicas no Transmisibles y Cáncer y la Comisión Nacional para la Prevención de Enfermedades Crónicas no Transmisibles, han elaborado la presente guía, la cual está orientada al personal de la red de servicios de salud. Esta guía ayudará al personal de la red de servicios de salud a orientar a estilos de vida saludable, así como complementar la prevención y atención del sobrepeso y de la obesidad en niñez y adolescencia.

Estado Mundial de la Infancia. Niños, alimentos y nutrición. Crecer bien en un mundo en transformación

La malnutrición perjudica profundamente el crecimiento y el desarrollo de los niños. Si no tenemos en cuenta este problema, los niños y las sociedades tendrán dificultades para alcanzar su pleno potencial. Este desafío sólo puede superarse abordando la malnutrición en todas las etapas de la vida del niño y dando prioridad a las necesidades nutricionales específicas de los niños en los sistemas alimentarios