Refrigerios escolares saludables: secundaria

El entorno escolar moldea qué tan accesibles, deseables y convenientes son ciertos tipos de alimentos durante la permanencia de los estudiantes en la institución educativa; pero también es un espacio donde desarrollan hábitos que pueden durar toda su vida. Por lo tanto, es importante que dichos entornos permitan y promuevan la alimentación saludable con participación de los estudiantes, familiares, docentes, autoridades educativas, sanitarias y locales. 

Obesidad: una cuestión de derechos de niños, niñas y adolescentes RECOMENDACIONES DE POLÍTICAS PARA SU PROTECCIÓN.

El exceso de peso afecta los derechos de niños, niñas y adolescentes (NNyA) ya que es un factor de riesgo determinante de enfermedades crónicas no transmisibles (ECNT), como diabetes, cáncer, enfermedades cardiovasculares, trastornos músculo-esqueléticos y enfermedades respiratorias. La obesidad está asociada también a un mayor riesgo de quebraduras, incremento de la tensión arterial, indicadores tempranos de problemas cardíacos y resistencia a la insulina.

Guía Técnica para la valoración Nutricional Antropométrica de la Persona Adolescente

El guía técnica establece los criterios técnicos del proceso de valoración nutricional antropométrica de la persona adolescente, para la toma de decisiones oportunas en la atención integral de salud de este grupo poblacional, evitando así tener diagnósticos nutricionales erróneos, y por consiguiente atenciones inadecuadas que no respondan a la situación nutricional encontrada.

Plan de acción para la prevención de la obesidad en la niñez y la adolescencia (2014)

Los países de la Región de las Américas dieron un importante paso adelante en la lucha contra la creciente epidemia de obesidad, cuando aprobaron por unanimidad un plan de acción quinquenal para la prevención de la obesidad en la niñez y la adolescencia en ocasión del 53.o Consejo Directivo de la Organización Panamericana de la Salud y 66.a sesión del Comité Regional de la Organización Mundial de la Salud para las Américas.

Guía de Prevención y Atención del Sobrepeso y Obesidad en Niñez y Adolescencia (2019)

El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social a través del Programa Nacional para la Prevención de Enfermedades Crónicas no Transmisibles y Cáncer y la Comisión Nacional para la Prevención de Enfermedades Crónicas no Transmisibles, han elaborado la presente guía, la cual está orientada al personal de la red de servicios de salud. Esta guía ayudará al personal de la red de servicios de salud a orientar a estilos de vida saludable, así como complementar la prevención y atención del sobrepeso y de la obesidad en niñez y adolescencia.