Análisis del cumplimiento de la normativa de inclusión de advertencias publicitarias en envases de productos alimenticios en el Perú (2020)

El 17 de mayo del 2013, el Perú aprobó la Ley N° 30021 de promoción de la alimentación saludable para niños, niñas y adolescentes, que exige la inclusión de advertencias publicitarias en productos alimenticios y bebidas no alcohólicas que superen los parámetros técnicos establecidos en el Reglamento de la Ley Nº 30021 y en el Manual de Advertencias Publicitarias. Esta hoja informativa presenta los resultados del primer estudio que se llevó a cabo en el Perú para examinar el cumplimiento de esta normativa durante su primera fase de vigencia.

Alimentos y bebidas ultraprocesados en América Latina: ventas, fuentes, perfiles de nutrientes e implicaciones (OPS)

En los últimos decenios, el rápido aumento de la prevalencia del sobrepeso y la obesidad, la diabetes y otras enfermedades no transmisibles asociadas a esos estados amenaza no solo la salud y el bienestar de todos los países de América Latina y el Caribe, sino también sus perspectivas económicas, ahora y en el futuro. Para abordar un aspecto crucial de esta crisis, en octubre del 2014 los Estados Miembros de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) aprobaron un plan de acción quinquenal para contener el aumento de la obesidad en niños y adolescentes en la Región de las Américas.

Guide to creating a front of pack (FoP) nutrition label for pre-packed products sold through retail outlets

Esta guía respalda el desarrollo y la comunicación de etiquetas nutricionales en el frente del paquete (FoP) que cumplan con la recomendación de los Ministerios de Salud del Reino Unido sobre el uso de códigos de colores como forma adicional de expresión y con el Reglamento de la UE n.º 1169/2011 sobre la disposición de información alimentaria a los consumidores (EUFIC). El suministro de información FoP sigue siendo voluntario, pero si se proporciona, debe cumplir con los requisitos establecidos en el EU FIC.

Análisis de regulaciones y prácticas para el etiquetado de alimentos y bebidas para niños y adolescentes en algunos países de américa latina (Argentina, Chile, Costa Rica Y México) y recomendaciones para facilitar la información al consumidor

El sobrepeso y la obesidad en la niñez son importantes problemas de salud pública, incluso en los países de bajos y medianos ingresos, donde la transición a las Enfermedades Crónicas No Transmisibles (ECNT) ha ganado terreno rápidamente en los últimos años. En respuesta a estos problemas se han formulado políticas que se centran en mejorar las dietas de toda la población utilizando estrategias como el etiquetado de los alimentos.

Análisis de Impacto Normativo en la temática de etiquetado nutricional y frontal de los alimentos envasados en Colombia

El etiquetado nutricional se entiende como toda descripción destinada a informar al consumidor sobre las propiedades nutricionales de un alimento (Codex, 2017). Actualmente en Colombia, este etiquetado se rige por la Resolución 333 de 2011, la cual establece la forma de declaración de nutrientes, de propiedades nutricionales y de salud.