Refrigerios escolares saludables: secundaria

El entorno escolar moldea qué tan accesibles, deseables y convenientes son ciertos tipos de alimentos durante la permanencia de los estudiantes en la institución educativa; pero también es un espacio donde desarrollan hábitos que pueden durar toda su vida. Por lo tanto, es importante que dichos entornos permitan y promuevan la alimentación saludable con participación de los estudiantes, familiares, docentes, autoridades educativas, sanitarias y locales. 

Refrigerios escolares saludables: primaria

El entorno escolar moldea qué tan accesibles, deseables y convenientes son ciertos tipos de alimentos durante la permanencia de los estudiantes en la institución educativa; pero también es un espacio donde desarrollan hábitos que pueden durar toda su vida. Por lo tanto, es importante que dichos entornos permitan y promuevan la alimentación saludable con participación de los estudiantes, familiares, docentes, autoridades educativas, sanitarias y locales. 

Refrigerios escolares saludables: inicial

El entorno escolar moldea qué tan accesibles, deseables y convenientes son ciertos tipos de alimentos durante la permanencia de los estudiantes en la institución educativa; pero también es un espacio donde desarrollan hábitos que pueden durar toda su vida. Por lo tanto, es importante que dichos entornos permitan y promuevan la alimentación saludable con participación de los estudiantes, familiares, docentes, autoridades educativas, sanitarias y locales. 

Ley que declara de prioritario interés nacional la Atención Integral de la Salud de los estudiantes de educación básica regular y especial de las Instituciones Educativas Públicas del ámbito del Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma y los …

Ley que declara de prioritario interés nacional la Atención Integral de la Salud de los estudiantes de educación básica regular y especial de las Instituciones Educativas Públicas del ámbito del Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma y los incorpora como asegurados del Seguro Integral de Salud (SIS)

School policy framework : implementation of the WHO global strategy on diet, physical activity and health (2008)

En respuesta a la creciente carga de las ENT y con el fin de reducir el impacto de los principales factores de riesgo como la dieta poco saludable y la inactividad física, la Asamblea Mundial de la Salud adoptó la "Estrategia Mundial sobre Dieta, Actividad Física y Salud" (DPAS) en mayo de 2004. Como medida, DPAS insta a los Estados miembros a desarrollar e implementar políticas y programas escolares que promuevan dietas saludables y aumenten los niveles de actividad física.

Fortaleciendo los Programas de Alimentación Escolar: El trabajo conjunto de FAO y WFP en América Latina y el Caribe (2019)

La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y el Programa Mundial de Alimentos (WFP) apoyan a los gobiernos de la región para lograr PAE más sostenibles, más sensibles a la nutrición y de calidad. El presente documento tiene como objetivo aportar una visión regional acerca de esta contribución, mostrando el esfuerzo conjunto que la FAO y el WFP llevan a cabo en ALC.