La mejor receta por regiones (Perú)

El CENAN desarrolla tecnología que promueven mejores prácticas de alimentación y nutrición en las diferentes etapas de vida, respondiendo a los problemas prioritarios del país, en este marco presentamos el Módulo educativo: Sesiones de aprendizaje “La Mejor Receta”, el mismo que consta de dos sesiones educativas, dirigidas a profesionales de Salud y madres responsables de la alimentación familiar, dichas sesiones de aprendizaje han sido diseñados con una metodología educativa participativa, vivencial y reflexiva, así mismo incluye contenidos educativos en alimentación y nutrición desarrolla

Refrigerios escolares saludables: secundaria

El entorno escolar moldea qué tan accesibles, deseables y convenientes son ciertos tipos de alimentos durante la permanencia de los estudiantes en la institución educativa; pero también es un espacio donde desarrollan hábitos que pueden durar toda su vida. Por lo tanto, es importante que dichos entornos permitan y promuevan la alimentación saludable con participación de los estudiantes, familiares, docentes, autoridades educativas, sanitarias y locales. 

Refrigerios escolares saludables: primaria

El entorno escolar moldea qué tan accesibles, deseables y convenientes son ciertos tipos de alimentos durante la permanencia de los estudiantes en la institución educativa; pero también es un espacio donde desarrollan hábitos que pueden durar toda su vida. Por lo tanto, es importante que dichos entornos permitan y promuevan la alimentación saludable con participación de los estudiantes, familiares, docentes, autoridades educativas, sanitarias y locales. 

Refrigerios escolares saludables: inicial

El entorno escolar moldea qué tan accesibles, deseables y convenientes son ciertos tipos de alimentos durante la permanencia de los estudiantes en la institución educativa; pero también es un espacio donde desarrollan hábitos que pueden durar toda su vida. Por lo tanto, es importante que dichos entornos permitan y promuevan la alimentación saludable con participación de los estudiantes, familiares, docentes, autoridades educativas, sanitarias y locales. 

DOCUMENTO TÉCNICO: SESIONES DE APRENDIZAJE EN ALIMENTACIÓN SALUDABLE PARA ADOLESCENTES EN EL MARCO DEL MODELO DE CUIDADO INTEGRAL DE SALUD POR CURSO DE VIDA PARA LA PERSONA, FAMILIA Y COMUNIDAD

El  Centro Nacional de Alimentación y Nutrición del Instituto Nacional de Salud en el marco de la Ley N° 30021, Ley de promoción de la alimentación saludable para niños, niñas y adolescentes, ha formulado el presente documento normativo que desarrolla 2 módulos de sesiones de aprendizaje en alimentación saludable y anemia, dirigido a las y los adolescentes, con la convicción de que contribuye en mejorar y estandarizar el desempeño del/de la profesional nutricionista y/o personal profesional de la salud que desarrollan acciones educativas, potenciando las capacidades de esta población e

42 políticas y acciones para orientar los sistemas alimentarios hacia dietas más saludables para todos

En este informe se exponen 42 políticas y medidas que pueden ayudar a que los sistemas alimentarios funcionen en pos de una alimentación más sana para todos. Incluye medidas que pueden hacer que los sistemas alimentarios mejoren su disponibilidad, asequibilidad, atractivo y aceptabilidad en los entornos alimentarios, y que se desvíen de los alimentos refinados pobres en nutrientes, los productos con un alto contenido de azúcares, grasas y/o sal (por ejemplo, los alimentos fritos que venden los vendedores ambulantes) y los snacks “ultraprocesados” envasados.