Tablero Estadistico del Estado Nutricional SIEN-HIS
Tableros del estado Nutricional de niños menores de cinco años y gestantes con fuente SIEN/HIS
Tableros del estado Nutricional de niños menores de cinco años y gestantes con fuente SIEN/HIS
El entorno escolar moldea qué tan accesibles, deseables y convenientes son ciertos tipos de alimentos durante la permanencia de los estudiantes en la institución educativa; pero también es un espacio donde desarrollan hábitos que pueden durar toda su vida. Por lo tanto, es importante que dichos entornos permitan y promuevan la alimentación saludable con participación de los estudiantes, familiares, docentes, autoridades educativas, sanitarias y locales.
La evidencia científica y el consenso internacional muestran que la adecuada nutrición en las etapas tempranas de la vida resulta esencial para un buen estado de salud y nutrición a través de todo el curso de vida de la persona.
El exceso de peso afecta los derechos de niños, niñas y adolescentes (NNyA) ya que es un factor de riesgo determinante de enfermedades crónicas no transmisibles (ECNT), como diabetes, cáncer, enfermedades cardiovasculares, trastornos músculo-esqueléticos y enfermedades respiratorias. La obesidad está asociada también a un mayor riesgo de quebraduras, incremento de la tensión arterial, indicadores tempranos de problemas cardíacos y resistencia a la insulina.
El análisis reporta información del estado de salud y consumo de alimentos de los niños menores de 3 años, incluyendo indicadores de sobrepeso, obesidad, Riesgo de Enfermedad Cardiovascular, anemia, diversidad alimentaria, dieta mínima aceptable y consumo de alimentos, así como el consumo de sal yodada, agua clorada y agua con presencia de coliformes fecales y/o E. Coli.
El análisis reporta información del estado de salud y consumo de alimentos de los niños menores de 3 años, incluyendo indicadores de sobrepeso, obesidad, Riesgo de Enfermedad Cardiovascular, anemia, diversidad alimentaria, dieta mínima aceptable y consumo de alimentos, así como el consumo de sal yodada, agua clorada y agua con presencia de coliformes fecales y/o E. Coli.
Se permite, para el caso micro y pequeñas empresas, así como de productos importados, el uso de adhesivos o la impresión de forma indeleble en la cara frontal de la etiqueta
Establecer principios sobre alimentación saludable para niñas y niños menores de dos años de edad.
Establecer la metodología estandarizada para realizar la sesión demostrativa de preparación de alimentos para poblaciones materna infantiles, dirigida a gestantes, madres que dan de lactar y madres de niños menores de tres años en el marco de la atención integral de salud
Establecer la metodología estandarizada para realizar la consejería nutricional dirigida a madres gestantes y que dan de lactar, y niñas y niños menores de cinco años en el marco de la atención integral de salud.