School policy framework : implementation of the WHO global strategy on diet, physical activity and health (2008)

En respuesta a la creciente carga de las ENT y con el fin de reducir el impacto de los principales factores de riesgo como la dieta poco saludable y la inactividad física, la Asamblea Mundial de la Salud adoptó la "Estrategia Mundial sobre Dieta, Actividad Física y Salud" (DPAS) en mayo de 2004. Como medida, DPAS insta a los Estados miembros a desarrollar e implementar políticas y programas escolares que promuevan dietas saludables y aumenten los niveles de actividad física.

Prevención de las enfermedades no transmisibles en el lugar de trabajo a través del régimen alimentario y la actividad física, 2008

Ocuparse de la dieta y la actividad física en el lugar de trabajo abre la posibilidad de mejorar la salud de los trabajadores; contribuir a una imagen positiva y social de la empresa; aumentar la moral del personal; reducir la rotación de personal y el absentismo laboral; aumentar la productividad; y reducir las ausencias por enfermedad, rebajar los costos de la asistencia médica y disminuir las cuotas de los seguros de accidente y discapacidad de los trabajadores.

Plan de aplicación integral sobre nutrición materna, del lactante y del niño pequeño (2014)

Las metas mundiales de nutrición respaldadas por la Asamblea de la Salud en la resolución WHA65.6 han sido ampliamente adoptadas por iniciativas mundiales como la Iniciativa SUN para el fomento de la nutrición y Global Nutrition for Growth Compact (Pacto mundial de nutrición para el crecimiento), así como en el marco de varias estrategias de los donantes. También se hace referencia a esas metas en varios de los documentos que sirvieron de base para elaborar la agenda para el desarrollo después de 2015.

Obesity and inequities: guidance for addressing inequities in overweight and obesity (2014)

Esta guía de políticas tiene como objetivo ayudar a los responsables políticos europeos a mejorar el diseño, la implementación y la evaluación de intervenciones y políticas para reducir las desigualdades en materia de sobrepeso y obesidad. La prevalencia de la obesidad en Europa está aumentando en muchos países y aumentando más rápidamente en los grupos de población de nivel socioeconómico bajo. Existe una fuerte relación entre la obesidad y el nivel socioeconómico bajo, especialmente para las mujeres.

Interventions on diet and physical activity: What works. Methodolody (2009)

The review evaluated existing evidence on the effectiveness of diet and physical activity interventions at group, community and population levels, with a focus on disadvantaged communities and low- and middle-income countries. In addition to the peer-reviewed studies, it also made use of grey literature on policy interventions and promising initiatives that had not yet undergone rigorous evaluation. The methodology was adapted from the guidelines provided by the Centre for Reviews and Dissemination of the University of York, Rychnetik and Frommer and Flynn et al.