Prevención de las enfermedades no transmisibles en el lugar de trabajo a través del régimen alimentario y la actividad física, 2008

Ocuparse de la dieta y la actividad física en el lugar de trabajo abre la posibilidad de mejorar la salud de los trabajadores; contribuir a una imagen positiva y social de la empresa; aumentar la moral del personal; reducir la rotación de personal y el absentismo laboral; aumentar la productividad; y reducir las ausencias por enfermedad, rebajar los costos de la asistencia médica y disminuir las cuotas de los seguros de accidente y discapacidad de los trabajadores.

Enfoque integral para mejorar la alimentación y nutrición en el trabajo. (2012)

Esta publicación fue concebida como una contribución práctica y teórica que aporte algunas evidencias de la situación de la alimentación en el trabajo en Chile, identificando estructuras y grupos vulnerables y brindando recomendaciones a todos los actores involucrados, a quienes les compete el papel activo de contribuir a mejorar la calidad de la alimentación de los trabajadores chilenos