Informe de la Nutrición Mundial (2018)

A través de este análisis, el Informe de la Nutrición Mundial 2018 arroja luz sobre los progresos realizados, identifica los problemas graves pendientes de resolver y, por consiguiente, determina las medidas necesarias para consolidar los progresos y subsanar las principales deficiencias.

Análisis del cumplimiento de la normativa de inclusión de advertencias publicitarias en envases de productos alimenticios en el Perú (2020)

El 17 de mayo del 2013, el Perú aprobó la Ley N° 30021 de promoción de la alimentación saludable para niños, niñas y adolescentes, que exige la inclusión de advertencias publicitarias en productos alimenticios y bebidas no alcohólicas que superen los parámetros técnicos establecidos en el Reglamento de la Ley Nº 30021 y en el Manual de Advertencias Publicitarias. Esta hoja informativa presenta los resultados del primer estudio que se llevó a cabo en el Perú para examinar el cumplimiento de esta normativa durante su primera fase de vigencia.

Análisis de regulaciones y prácticas para el etiquetado de alimentos y bebidas para niños y adolescentes en algunos países de américa latina (Argentina, Chile, Costa Rica Y México) y recomendaciones para facilitar la información al consumidor

El sobrepeso y la obesidad en la niñez son importantes problemas de salud pública, incluso en los países de bajos y medianos ingresos, donde la transición a las Enfermedades Crónicas No Transmisibles (ECNT) ha ganado terreno rápidamente en los últimos años. En respuesta a estos problemas se han formulado políticas que se centran en mejorar las dietas de toda la población utilizando estrategias como el etiquetado de los alimentos.

Análisis de Impacto Normativo en la temática de etiquetado nutricional y frontal de los alimentos envasados en Colombia

El etiquetado nutricional se entiende como toda descripción destinada a informar al consumidor sobre las propiedades nutricionales de un alimento (Codex, 2017). Actualmente en Colombia, este etiquetado se rige por la Resolución 333 de 2011, la cual establece la forma de declaración de nutrientes, de propiedades nutricionales y de salud.