Economic Dimensions of Noncommunicable Diseases in Latin America and the Caribbean (2016)

Este volumen explora la relación y el impacto de las enfermedades no transmisibles (ENT) en el desarrollo y el crecimiento económico de los países de América Latina y el Caribe (ALC). Esta colección de manuscritos examina la compleja interacción entre las ENT, los gastos en salud y las inversiones financieras en salud, la pobreza y las desigualdades, utilizando información y evidencia actualizadas de la región de ALC.

Assessing national capacity for the prevention and control of noncommunicable diseases: report of the 2019 global survey (2020)

En 2024, la OMS informará a la Asamblea General de las Naciones Unidas sobre la implementación de los compromisos asumidos en las Declaraciones Políticas sobre las ENT adoptadas en la Asamblea General de las Naciones Unidas en 2011, 2014 y 2018. Los avances se analizarán en función de 10 indicadores que la OMS publicó en 2015 en respuesta a una solicitud del Consejo Ejecutivo de la OMS

Aplicación de modelos para mejorar las decisiones en materia de política sanitaria y económica en las Américas: el caso de las enfermedades no transmisibles (2016)

El documento presenta distintos modelos para evaluar las políticas sanitarias y económicas relacionadas con las enfermedades no transmisibles, expone cómo esos modelos pueden usarse para diferentes enfermedades o factores de riesgo, y proporciona estudios de casos de su aplicación en diversos países de las Américas. Su objetivo último es ayudar a los responsables de formular las políticas a que encuentren las mejores estrategias para las intervenciones relacionadas con las enfermedades no transmisibles que sean eficaces en función de los costos y estén basadas en datos probatorios.

Perú: Enfermedades No Transmisibles y Transmisibles, 2022 (2023)

Este documento está estructurado en tres capítulos. En el primero, se presentan los indicadores del Programa de Enfermedades No Transmisibles, como presión arterial alta medida e hipertensión arterial diagnosticada por un médico; autoreporte de diabetes mellitus; factores de riesgo; salud ocular; salud bucal y salud mental. En el segundo capítulo, se expone información sobre indicadores del Programa de Prevención y Control del Cáncer.

Noncommunicable diseases country profiles 2018

El Informe de estadísticas sanitarias mundiales es la recopilación anual de indicadores de salud y relacionados con la salud que publica la Organización Mundial de la Salud (OMS) desde 2005. La edición de 2023 revisa más de 50 indicadores relacionados con la salud de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y el 13.º Programa General de Trabajo de la OMS (13.º PGT).

Análisis de las causas de mortalidad en el Perú, 1986-2015

El documento técnico elaborado conene información sobre las causas de muerte ocurridas en el Perú, por ámbito urbano y rural, por regiones naturales, departamentos y condición de pobreza, con la finalidad de idenficar desigualdades. Asimismo, por primera vez analiza una serie histórica de 30 años, lo que permite conocer y entender la situación de la mortalidad del país.