Informe Técnico: Enfermedades no transmisibles y transmisibles Encuesta Demográfica y de Salud Familiar 2023.

El INEI, en el marco de sus funciones, desarrolla la a Encuesta Demográfica y de Salud Familiar – ENDES, la cual es una investigación que se realiza en el marco del programa mundial de las Encuestas de Demografía y Salud, conocido en la actualidad como MEASURE.  Desde el 2010, en el marco de la Estrategia Sanitaria Nacional de Prevención y Control de Daños No Transmisibles, LA ENDES también provee información actualizada sobre la población afectada y si actualme

Su corazón, su vida. Manual del promotor y promotora de salud (2008)

Las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de muerte de los norteamericanos, incluyendo los latinos. Lamentablemente, uno de cada cuatro latinos muere a causa de una enfermedad del corazón. El manual Su corazón, su vida fue diseñado especialmente para las comunidades latinas por el Instituto Nacional del Corazón, los Pulmones y la Sangre, parte de los Institutos Nacionales de Salud.

Seguimiento de la declaración política de la tercera reunión de alto nivel de la Asamblea General sobre la prevención y el control de las enfermedades no transmisibles (2022)

Recomendaciones dirigidas a los Estados Miembros, los asociados internacionales y la OMS para garantizar la prestación de servicios esenciales a las personas con ENT en situaciones de emergencia humanitaria mediante la inversión y el fomento de las respuestas y la preparación a largo plazo ante emergencias en relación con las ENT durante la pandemia de COVID-19 y posteriormente, como parte del objetivo de «reconstruir para mejorar» a través de un enfoque multisectorial que abarque todos los peligros.

Resúmenes de Política: Intervenciones poblacionales en factores de riesgo de enfermedades crónicas no transmisibles (2010)

Los resultados que aquí se presentan son producto del trabajo interdisciplinario, de la consulta a diversos expertos y grupos de interés y de una reflexión permanente con los funcionarios del Ministerio de Salud que permitió identificar las prioridades que el país ha identificado como necesarias para disminuir la carga por ECNT y las posibilidades en el contexto actual de Colombia de abordarlas desde la política pública.

Prevención y control de los factores de riesgo de las enfermedades no transmisibles. Estado de la aplicación de medidas más costoeficaces en América Latina (2019)

En el año 2015, los Estados Miembros de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) adoptaron la estrategia sobre legislación relacionada con la salud con el fin de fortalecer los marcos jurídicos y normativos que promueven la salud con base en la perspectiva del derecho a la salud (2). En este entorno, el Departamento de Enfermedades No Transmisibles y Salud Mental y la Oficina del Asesor Jurídico de la OPS desarrollan la iniciativa REGULA, con el objetivo de fortalecer las capacidades regulatorias en relación con los factores de riesgo de las ENT (1).