Panorama general de las revisiones sistemáticas de las intervenciones sanitarias para la prevención y el tratamiento del sobrepeso y la obesidad en los niños

Revisión de revisiones sistemáticas (RS) sobre los efectos de intervenciones en escuela, hogar o mixtas para la prevención y tratamiento de la obesidad en escolares. Se identificaron 10 RS. Las intervenciones multicomponente, que combinaban intervenciones de actividad física con nutrición y cambios de comportamiento, intervenciones basadas en escuela y comunidad serían más efectivas en reducir el sobrepeso y la obesidad en niños.

Conocimiento y uso del etiquetado nutrimental de alimentos y bebidas industrializados en México

En México, de acuerdo con los resultados de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición de Medio Camino (Ensanut MC) 2016, entre 2012 y 2016, se registró un incremento en la prevalencia combinada de sobrepeso y obesidad en los diversos grupos etarios de la población y en la prevalencia de enfermedades crónicas no transmisibles (ECNT). El panorama complejo que presentan estos resultados, por los altos costos sociales y económicos, hace necesaria la implementación de diversas políticas diseñadas para evitar los daños a la salud de la población

Buenas acciones y marketing barato: la industria alimentaria en tiempos de COVID-19

Epidemia mundial de obesidad y enfermedades no transmisibles (ENT). Es bien sabido que la obesidad se asocia con un estado inflamatorio crónico de baja intensidad que crea una respuesta inmune subóptima, lo que afecta negativamente el pronóstico de la enfermedad por coronavirus 2019 (COVID-19). La epidemia de obesidad y COVID-19 puede verse como una sindemia, ya que interactúan negativamente entre sí para exacerbar el curso de la enfermedad, lo que lleva a mayores complicaciones y enfermedades graves. En conjunto, crean una carga simultánea y significativa para el sistema de salud.