42 políticas y acciones para orientar los sistemas alimentarios hacia dietas más saludables para todos

En este informe se exponen 42 políticas y medidas que pueden ayudar a que los sistemas alimentarios funcionen en pos de una alimentación más sana para todos. Incluye medidas que pueden hacer que los sistemas alimentarios mejoren su disponibilidad, asequibilidad, atractivo y aceptabilidad en los entornos alimentarios, y que se desvíen de los alimentos refinados pobres en nutrientes, los productos con un alto contenido de azúcares, grasas y/o sal (por ejemplo, los alimentos fritos que venden los vendedores ambulantes) y los snacks “ultraprocesados” envasados.

Interventions on diet and physical activity: What works. Methodolody (2009)

The review evaluated existing evidence on the effectiveness of diet and physical activity interventions at group, community and population levels, with a focus on disadvantaged communities and low- and middle-income countries. In addition to the peer-reviewed studies, it also made use of grey literature on policy interventions and promising initiatives that had not yet undergone rigorous evaluation. The methodology was adapted from the guidelines provided by the Centre for Reviews and Dissemination of the University of York, Rychnetik and Frommer and Flynn et al.

Estrategia mundial sobre régimen alimentario, actividad física y salud (2004)

En mayo de 2004, la 57ª Asamblea Mundial de la Salud aprobó la Estrategia Mundial de la Organización Mundial de la Salud sobre Régimen Alimentario, Actividad Física y Salud. La Estrategia se elaboró sobre la base de una amplia serie de consultas con todas las partes interesadas, en respuesta a la petición que formularon los Estados Miembros en la Asamblea Mundial de la Salud celebrada en 2002 (resolución WHA55.23). En el presente documento figuran la mencionada Estrategia y la resolución mediante la que se aprobó (WHA57.17)

Estrategia europea sobre problemas de salud relacionados con la alimentación, el sobrepeso y la obesidad (2007)

El presente Libro Blanco tiene por objeto establecer un planteamiento integrado de la UE para contribuir a reducir los problemas de salud relacionados con la mala alimentación, el sobrepeso y la obesidad. Está basado en iniciativas recientes emprendidas por la Comisión, en particular la Plataforma Europea de Acción sobre Alimentación, Actividad Física y Salud y el Libro Verde «Fomentar una alimentación sana y la actividad física: una dimensión europea para la prevención del exceso de peso, la obesidad y las enfermedades crónicas»

Estrategia Mundial sobre Régimen Alimentario, Actividad Física y Salud: marco para el seguimiento y evaluación de la aplicación (2006)

Este documento establece un enfoque para medir la aplicación de la Estrategia Mundial de la OMS sobre Régimen Alimentario, Actividad Física y Salud (DPAS) a nivel nacional y propone un marco e indicadores para este fin. Los indicadores ofrecidos en este documento deben considerarse ejemplos que habrán de utilizarse una vez se hayan adaptado a la realidad de cada país. El marco y los indicadores propuestos pretenden ser una herramienta sencilla y fiable para los Estados miembros.