Cambios en la prevalencia de sobrepeso y obesidad en niños peruanos menores de cinco años antes y durante la pandemia de COVID-19: hallazgos de un estudio de base poblacional a nivel nacional

Este estudio tuvo como objetivo identificar cambios en la prevalencia de sobrepeso y obesidad infantil (niños menores de cinco años) en el Perú en su conjunto y a nivel departamental, antes y durante la pandemia de la enfermedad por coronavirus (COVID-19). Realizamos un análisis de datos secundarios de dos Encuestas Demográficas y de Salud Familiar (2019 y 2021) en Perú.

TSH y factores de riesgo cardiovascular: análisis en una población escolar eutiroidea con sobrepeso y obesidad

En los últimos años, la obesidad en el Perú se ha incrementado tanto en niños, adolescentes y adultos. La historia natural de esta enfermedad produce en el tiempo una elevada morbimortalidad por la frecuente asociación con otras enfermedades que aumentan el riesgo cardiovascular como la diabetes mellitus tipo 2, dislipidemias e hipertensión arterial. En años recientes, existe un enfoque creciente en conocer la relación que existe entre la función tiroidea y el estado de peso, conociendo que el hipertiroidismo lleva a la pérdida de peso y el hipotiroidismo se asocia con aumento del mismo.

Sistematización de la creación del modelo escuelas en movimiento: Intervención en salud escolar

El objetivo de esta sistematización es mostrar el proceso que dio origen al modelo escuelas en movimiento”, conceptualmente anclado al modelo ecológico, cuyo propósito es contrarrestar los efectos del sedentarismo, el sobrepeso y la obesidad infantil desde el ámbito escolar.